sábado, 1 de marzo de 2014

Aplecs de alumnos de Religión 2014

Saludos para todos nuestros queridos alumnos de Religión. ¡¡Qué bien lo hemos pasado en los 'Aplecs' de este año!! 

El miércoles 26 de febrero, los alumnos de 1º y 2º de ESO en compañía de Silvia, y el jueves 27 de febrero, los alumnos de 3º y 4º de ESO en compañía de Celia, compartimos un gran día de convivencia junto a alumnos de los institutos de Benagéber, Mislata, Xeraco, Valencia, Benifairó y Llíria. Todo se desarrolló en la sede que la Universidad Católica de Valencia tiene en Godella, donde fuimos acogidos estupendamente. 



Conocimos a mucha gente en el Mercadillo Solidario compartiendo la experiencia de hacer algo por los demás, bailamos y cantamos las canciones que iba proponiendo Ramón y el resto de centros; conocimos la obra de religiosos valencianos como San Vicente Ferrer, fundador del Colegio Imperial de Niños Huérfanos, y el Padre Jofré, fundador en Valencia del primer hospital psiquiátrico del mundo; además Dominik compartió con nosotros la labor misionera que realiza a través de la asociación 'Ayuda a la Iglesia Necesitada' y la situación de discriminación que se vive actualmente en muchos países... 

Fue un día muy completo y muy divertido... con la alegría que da Cristo en todas las cosas que se hacen por amor.

Con el Mercadillo Solidario, entre todos recogimos 319'00 € el miércoles y otros 173'00 € el jueves, que se destinarán para ayuda a nuestros hermanos de Siria junto con todo lo que se recoja en los próximos encuentros.

Interpretamos la canción 'No dudaría' de Rosario Flores y estuvimos fantásticos, con una pancarta muy chula. Disfrutamos un montón... pero ya se ha acabado.

¡¡Pero no os preocupéis!! ¡¡el año que viene volveremos a disfrutar de estos encuentros!!



Los objetivos con esta actividad son:
  • Hacer un día de convivencia entre alumnos de diferente pueblos y centros.
  • Trabajar con los alumnos el lema del encuentro: “Seréis mis testigos”.
  • Descubrir lo que supone participar en un encuentro solidario y cristiano, de carácter festivo, con gente de otros lugares. 
  • Descubrir cualidades propias relacionadas con la música, la interpretación, la creatividad, la solidaridad...
  • Conocer y valorar diferentes organizaciones de la Iglesia que ayudan a gente que nos necesita, y colaborar con ellos. 
  • Conocer formas de utilizar el tiempo libre muy sanas y diferentes de las habituales.


Podéis encontrar más información sobre estos encuentros en este enlace.

No hay comentarios:

Publicar un comentario